*Basado en el libro: “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen R. Covey.
En el mundo, muchas industrias hacen alusión a diversas metodologías que agilizan procesos, cómo el mundo del TI por ejemplo con su metodología ágil, o el mundo del emprendimiento con el concepto de aceleradoras.
¿Se puede acelerar el desarrollo de un ser humano?
¿Qué implica agilizar la vida?
Y para aclarar, esto NO es una crítica del agilísimo o del acelerar procesos, sin embargo, me interesa poner sobre la mesa algo que muchos pasan por alto y es: estas metodologías implican una alta capacidad de introspección, es decir, mirarse a sí mismo, saber dónde estoy respecto del “para dónde voy”, e invitan a quien se somete a ellas, a dedicar tiempo y esfuerzos para la introspección, cómo persona, empresa, familia, etc.
Con esto hoy lo invito a realizar éste mismo proceso de introspección a la luz de 7 hábitos que Covey nos plantea en su libro (consignado por cierto en éste mismo blog, en caso que desee leerlo):
- Sea productivo: Cuando yo siento que me esfuerzo en cada aspecto de mi vida , me siento muy orgulloso de mi, eso es DIGNIFICAR nuestra vida por medio de un esfuerzo consiente, para el cual Covey cita la siguiente frase “Tome la iniciativa en todas las áreas de su vida” (Henry Toreau).
Para eso te invito a que le des continuidad a las siguientes palabras, completándolas con información de su vida:
Y sí en mi… (nombre algún área de su vida), ¿yo dijera y/o hiciera…? (Nombre algo que no se ha atrevido a hacer) ¿Vale la pena?
Por ejemplo: Y SÍ EN MI área de relación amorosa, YO HICIERA una declaración a esa persona en la que pienso día y noche. ¿Vale la pena? R/ Sí… completamente, así salgo de dudas, a mi concepto.
- Empiece con un fin en mente: Las anteriores preguntas son una antesala de esto que viene, es importante que se asegure de que todo lo que haga en el día a día, sirva a un fin último, un propósito supremo, implica explorarnos constantemente para que no vayamos a perder nuestro foco, mal que todos padecemos, pues es muy fácil que nuestra mirada cambie de rumbo con facilidad. Y Ud ¿Para dónde va en la vida?
- Primero lo primero: Más allá de priorizar las cosas, esto implica que administres tu vida, muévase entre lo importante y lo urgente en todas las áreas de su vida, lo cual me invita y te invita a responder a dos preguntas: ¿Qué es lo que yo más cuido de mi vida? ¿Qué es lo que yo más descuido de mi vida?
- Piense en ganar ganar: Aléjese de la dicotomía “Sí tu ganas entonces yo pierdo”, hay otras opciones y es posible que ambas partes ganemos, lo que implica que pensemos, sintamos y actuemos de ésta manera en todas nuestras interacciones del diario vivir. Cuando yo me acostumbro a buscar que todas las partes ganen en todo, mi relacionamiento con todos y con todo cambia, mi forma de concebir al otro cambia y por ende mi mundo cambia.
EL SECRETO: El mundo no cambió, lo hiciste tú y los “salpicaste”.
- Primero comprendo (busco comprender lo del otro) y después busco ser comprendido: Debemos tener una escucha más activa, más significativa, buscar ser más empáticos en la comunicación y estar siempre presentes para apoyar al otro. Puede considerar éste 5to punto planteado por Covey como una continuación del “ganar, ganar”, pues es el primer paso para ser empático.
Piense en su día de hoy ¿cuántas veces se ha puesto en los zapatos del otro?
- Haga sinergia: Seamos más cooperativos desde la creatividad, abramos nuestra mente, corazón y expresiones ante la diversidad del otro, es importante creer en el otro desde su diferencia, apertura que te permitirá a ti y a los demás, ganar más. Hacer sinergia, lejos de llevarse bien con un grupo, hace referencia a lograr hacer cosas en equipo cuando tienen muy poco en común, puede entender que han hecho un buen trabajo, cuando se nutrieron entre la variedad de opiniones y formas de proceder.
- Afile la sierra: Debemos renovarnos constantemente en todas las dimensiones, eso es ver cómo va cada proceso de desarrollo y que me falta.
Entonces, cuando hablamos de metodologías agiles o aceleradoras, pensemos en que no hay manera más rápida de ver resultados que ir “lento”.
SIN AFANES… PARA SER EXITOSO DEBES IR LENTO